¿Qué está pasando?

Electronic Arts (EA), una de las compañías más importantes de videojuegos (creadora de juegos como Los Sims, Battlefield, Madden, Star Wars, etc.), ha acordado ser adquirida por un consorcio de inversores.

El valor de la operación: 55.000 millones de dólares.


¿Quiénes están detrás de la compra?

El grupo comprador está formado por:

  • Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano de Arabia Saudita, que ya posee casi el 10 % de EA.
  • Silver Lake, una firma de inversión privada con experiencia en tecnología.
  • Affinity Partners, gestionada por Jared Kushner.

¿Cómo será la operación?

  • Los accionistas actuales de EA recibirán 210 dólares por acción.
  • Esa oferta supone una prima (un pago superior al valor anterior de las acciones) del 25 % frente al cierre de cotización antes del anuncio.
  • La adquisición será completamente en efectivo.
  • También hay un componente de deuda: parte del dinero para financiar esta operación viene mediante créditos (y otros préstamos).
  • Se espera que la operación se cierre durante el primer trimestre del año fiscal 2027 si se cumplen todas las condiciones reguladoras y de aprobación de los accionistas.

¿Qué significa esto para EA, los jugadores y la industria?

Aquí varios puntos clave:

  1. Privatización: EA dejará de estar en bolsa (“going private”). Eso significa menos presión pública de los mercados financieros, lo que puede permitir decisiones estratégicas con plazos más largos.
  2. Continuidad en la dirección: Por ahora, se sabe que el director ejecutivo (CEO) de EA, Andrew Wilson, seguirá al frente.
  3. Nuevos dueños, nuevos planes: Con los nuevos inversionistas llegan expectativas de crecimiento, inversión en innovación y expansión global. Es probable que EA reciba más recursos para mejorar sus juegos, sus servicios en línea y quizás asumir proyectos más ambiciosos.
  4. Impacto para los jugadores: En general, los jugadores podrían beneficiarse si hay mejoras en calidad, innovaciones o nuevos contenidos. Pero también existe el riesgo de que algunos proyectos cambien o se retrasen, si los nuevos dueños reestructuran prioridades. En grandes adquisiciones siempre hay incertidumbres.

¿Por qué es tan importante?

  • Porque es una de las mayores compras apalancadas de la historia (una compra financiada con deuda y capital privado).
  • Porque muestra cómo los fondos inversores y soberanos (como el de Arabia Saudita) están viendo el entretenimiento digital y los videojuegos como sectores estratégicos con muchísimo potencial. No es solo juego: hay dinero, innovación, mercado global, y este movimiento lo demuestra.
  • Porque puede cambiar la forma en que operan los grandes estudios de videojuegos: menos supervisión pública, más flexibilidad de inversión, pero también más responsabilidad para entregar resultados.

En resumen

EA dejará de ser una empresa pública para formar parte de un consorcio liderado por PIF, Silver Lake y Affinity Partners, quienes pagarán 55.000 millones de dólares para adquirirla completamente. Esto le da una prima importante a los accionistas actuales, libera a la empresa de ciertas presiones de la bolsa, y abre una nueva etapa con oportunidades —y riesgos— en innovación, expansión global y nuevos modelos de negocio.